“ACTIVAR DANZA”, un proyecto que llevó danza – teatro a municipios de Santander

Más de 2.000 personas fueron impactadas por este proyecto cultural liderado por la ACPD, que llevó la danza - teatro a más de 5 municipio de Santander.

La danza no es solo movimiento; es historia, es identidad y, sobre todo, es comunidad. Con este espíritu nació Activar Danza, un proyecto impulsado por la Asociación Cultural de Profesores de Danza (ACPD) y respaldado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, desde el proyecto Centros de Danza y Movimiento, con el propósito de fortalecer el patrimonio cultural de diferentes municipios de Santander a través de la danza-teatro.

Durante meses, Activar Danza llevó formación, asesoría y espectáculos a cinco municipios seleccionados: Rionegro, Charta, California, El Playón y Turbay-Suratá. Con más de 2.000 personas impactadas, el proyecto no solo descentralizó el arte, sino que creó un puente entre la tradición y la innovación, utilizando escenografías audiovisuales para enriquecer la expresión escénica. ¿Cómo fue el recorrido de esta iniciativa? Aquí le contamos.

Un encuentro para activar el movimiento

El primer gran paso del proyecto fue reunir a los representantes de cada municipio en Bucaramanga. Directores de danza, videógrafos y bailarines participaron en un encuentro de formación con talleres de técnica, producción escénica y creación audiovisual. Durante tres días, se sumergieron en la exploración de nuevas herramientas para potenciar sus prácticas artísticas.

Este evento inicial sentó las bases para el acompañamiento pedagógico que vendría después. No solo se trató de aprender técnicas, sino de construir redes y compartir experiencias entre docentes, artistas y gestores culturales.

Danza con propósito - Visitas y asesorías

A partir de octubre de 2024, el equipo de Activar Danza visitó cada municipio para conocer de cerca sus procesos y necesidades. A través de asesorías personalizadas, se fortalecieron las agrupaciones locales con la premisa de trabajar con lo que ya tenían. Desde evaluar su nivel de organización hasta apoyar la creación de nuevas obras de danza-teatro inspiradas en su propio patrimonio, cada municipio recibió un acompañamiento a la medida.

Cinco bailarines talleristas recorrieron Santander llevando no solo formación, sino también motivación. En total, más de 100 niños, jóvenes y adultos participaron en estas sesiones, reafirmando el poder del arte como herramienta de transformación cultural.

Muestras Finales: La Magia de la Danza en Escena

Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, los municipios aliados presentaron el resultado de su trabajo: obras de danza folclórica enriquecidas con contenidos audiovisuales que resaltaban sus tradiciones. En estos espectáculos, se fusionaron tecnología y tradición, logrando una experiencia visual y emotiva para las comunidades.

La Compañía Dante, de Bucaramanga, acompañó estas muestras y llevó algunas de sus obras a espacios descentralizados, aportando su experiencia escénica y llevando un despliegue de producción con luces, sonido y videoproyecciones. Cada función dejó huella en los bailarines y espectadores, demostrando que el arte no tiene fronteras.

Expandiendo el Impacto: Danza en Escuelas y Espacios Comunitarios

La iniciativa no se limitó a los municipios seleccionados. Como parte de su circulación artísticaActivar Danza llevó presentaciones a colegios y comunidades en Bucaramanga y sus alrededores. Escuelas como Vijagual, Club Unión y Miraflores, así como barrios como Monteredondo y Estoraques 1, fueron testigos de montajes como Pueblo ArrechoSantander Suite Bicentenario y Homenaje; obras que presentó la Compañía Dante a diferentes poblaciones estudiantiles y juntas de acción comunal.

En total, más de 600 personas tuvieron la oportunidad de vivir la danza de una forma diferente, conectando con sus raíces a través de narrativas visuales y teatrales.

Con más de 2.000 personas impactadas, Activar Danza demostró que la danza es un latido colectivo que no debe apagarse. Municipios, escuelas y comunidades ahora esperan con ansias una nueva edición del proyecto. La pregunta queda en el aire: ¿seguirá latiendo Activar Danza en 2025?

Lo que es seguro es que su esencia ya ha dejado una marca imborrable en Santander. Porque la danza no es solo un arte, es un puente entre el pasado y el futuro, uniendo generaciones a través del movimiento.

Deja una respuesta