¡Voces Feroces vuelve rugiendo a Bucaramanga! Conoce todos los detalles de la tercera edición de la Feria del Laboratorio Creativo de Santander

Tercera edición de la feria editorial más salvaje del oriente colombiano

Preparen sus mochilas, libretas y ganas de vibrar con la palabra escrita, porque Voces Feroces regresa este 5 y 6 de julio al Museo de Arte Moderno de Bucaramanga para prenderle fuego a la escena editorial independiente con su tercera edición. Sí, leíste bien: ¡vuelve la feria que hace latir fuerte el corazón creativo de Santander!

Este espacio —creado y organizado por el Laboratorio Creativo de Santander (@lacsa.co)— se ha ganado un lugar en la agenda cultural de la ciudad por ser una celebración intensa, diversa y necesaria del libro independiente, la creación artística y la conversación sin etiquetas.

¿Qué encontrarás en esta versión?

Un combo poderoso de editoriales locales y nacionales, autores que piensan con tinta y sienten con papel, ilustradores de talla internacional, talleres, conversatorios, lanzamientos de libros, poesía escénica y música en vivo. Todo eso con entrada libre para que nadie se quede por fuera.

Entre las editoriales locales invitadas están Sátiro, Lectopaternidad, Épica Ediciones, Arracimada, Corazón de Mango, Buenaugurio, LACSA, La Cingla, La Bellecera, Vaivén, Garrapata Viajera, Diego Caricatura, Hilo de Plata… y muchas más que hacen de Bucaramanga un verdadero nido editorial.

Desde otras partes del país llegan también casas editoras como Rey Naranjo, Himpar, Animal Extinto, el Colectivo Huracán y el Taller Arracimada, demostrando que la palabra independiente tiene acento en todos los rincones de Colombia.

Voces Feroces no es solo para adultos con gafas y tote bags literarias. ¡No, señor! También habrá actividades para niños con las Maletas Viajeras del Teatro Santander, espacios de literatura infantil y un sabroso pabellón gastronómico para acompañar el café con buena charla (y un buen libro, claro).

Este año, la feria trae a tres figuras nacionales que vienen con las ideas afiladas y el arte en la piel:

  • Maria Buelvas Badrán, poeta y antropóloga, ganadora del Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio. Presentará su libro “Y ahora qué hago yo con esta cuchara” y nos llevará por un viaje de poesía que rasga el alma.

  • Santiago Guevara, ilustrador colombiano reconocido en ferias de Bolonia, Shanghái y Bratislava, con publicaciones que cruzan continentes y una mirada gráfica que deja huella.

  • Saúl Naranjo, músico invitado que cerrará la jornada del domingo con un concierto para terminar la feria con el corazón latiendo fuerte.

Aquí te dejamos unas joyitas del fin de semana:

Sábado 6 de julio

  • 3:00 p.m. | Lanzamiento de “Asuntos domésticos”

  • 4:00 p.m. | Fanzine sobre cultura queer y resistencia bumanguesa

  • 6:00 p.m. | Concierto: Hola, amiga ¿Cómo estás?

  • 8:00 p.m. | Cierre con Gaitabunyí

Domingo 7 de julio

  • 4:00 p.m. | Libro “El cadáver” – Editorial LACSA

  • 5:00 p.m. | Conversatorio con Maria Buelvas Badrán

  • 6:00 p.m. | Música con Neyra

  • 8:00 p.m. | Gran cierre con Saúl Naranjo

La entrada es totalmente gratuita, pero si quieres asistir a los talleres, debes inscribirte con tiempo vía Instagram en @lacsa.co. ¡Corre que los cupos vuelan!

Apoyan: Ministerio de Cultura, Instituto Municipal de Cultura y Turismo, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Teatro Santander, Café Bajo Sombra y Studio 5.


¡Nos vemos en Voces Feroces!
Dos días para celebrar la palabra, el arte, la resistencia y la creatividad en su forma más auténtica. Lleva tu voz, tu curiosidad y tus ganas de dejarte sorprender.

Deja una respuesta