"Los sueños me han salvado del hastío, del desencanto, del duelo. En medio de ellos, me he hecho invulnerable y estoy segura de que en los sueños se encuentra la verdadera fe del ser humano.
Soñar y lanzarnos al vacío con escasas garantías; apostamos por lo incierto y nos aferramos a los sueños cuando el mundo se hace estrecho. Por eso he decidido escribirle a mis sueños, a los sueños del mundo, a los imposibles, a los realizables, a los sueños envueltos en magia, en erotismo… a esos que arden en nosotros, incluso cuando estamos despiertos.”Descripción inicial en “Cazadores de sueños” por Roxanne Pinilla
Para el enamorado, para el “jodido” por el amor, para el que tenga sueños, para cualquiera que se aventure a sentir,… para usted. El próximo viernes 11 de abril, la poeta Roxanne Pinilla Duarte, oriunda de Zapatoca, hará el lanzamiento de su quinto libro en El Libro Total de Bucaramanga a las 6:30 p.m. Una noche donde Roxanne revelará su alma poética en compañía de Ángela Arévalo y Hana Reece, también artistas literarias de la ciudad, y moderadoras de este espacio.
Para la gestora cultural, escritora, poeta y docente; después de cuatro “hijos” publicados, tres de poesía y uno de literatura infantil, estaba clarísimo que su próximo libro sería este. Desde “Sueños rojos”, Roxanne se enamoró de los sueños y quería dedicarles más poemas, pues ella siente que: “la verdadera fe del ser humano está en los sueños”, el aferrarse a ellos en momentos complejos de la vida y que el anhelo de alcanzarlos te salven.
Empezó a escribir los 58 poemas, que componen el libro, desde el año pasado y cuenta que sus estudios en filosofía influyeron en las profundas maneras de sentir los sueños, pero bien conserva la esencia del erotismo romántico y sutil que caracteriza a la poeta santandereana.

Seis mujeres, seis poemas
Roxanne le apuesta a una literatura de mujeres, no es solo por el hecho de que el libro esté escrito por ella, sino porque en este hace un homenaje a través de seis poemas a seis mujeres trascendentales en su vida. Caracterizadas por un color y personificadas con palabras románticas y poderosas, expresa admiración a mujeres, como su madre y amigas; pero, al tiempo, a mujeres que impactan en la esfera cultural y artística de la ciudad, como Hanna Recee y Silvia Pinto, mejor conocida como “La Pinto”.
Descritas con sensualidad evoca ese poder femenino que ella misma advierte, “a ninguna mujer debería quitársele”. Se siente afortunada de estar rodeada de tan poderosas aliadas y compañeras de vida. A las que muchas veces ha tenido que “amarrarse” para seguir aventurándose en su profesión y vida.
Aunque, quien lea su libro también podría darse cuenta de que le escribe a los “cazadores de sueños” que, según ella, son los artistas. Lo hace a modo de queja, una muy romántica, pero contundente. En uno de sus poemas, “Frustración”, describe el sentir excesivo de sus colegas y de ella misma, incluso deseando “hacerlo menos” para no tener que inmortalizar casi que por necesidad un suceso (por ejemplo, una tusa) en un poema que queda ahí en el papel y en el alma, para toda la vida. Los “cazadores de sueños” son los artistas: “somos como tan soñadores y, a veces, esos sueños como tan grandes; que uno cree que con su arte pueda cambiar el mundo”.

El libro cuenta con la edición de Ángela Arévalo Gómez; su portada fue capturada por Hana Reece, la escenografía de la misma a cargo de Jesús Bautista, y Yuleth Pedrozo, interpreta a la mujer con espalda desnuda intentando alcanzar las estrellas.
Desde Revista Enredarte, le invitamos a que descubra su esencia de soñador a través de la nueva obra de Roxanne Pinilla Duarte, y a que la siga en redes sociales como @roxanne_poet en Instagram y en Tik Tok como @roxannepoet. El parche es este viernes 11 de abril a las 6:30 p.m., en el Libro Total de Bucaramanga.