Este miércoles 13 de agosto a las 6:30 p.m., el Auditorio Mayor de la UNAB se convierte en el epicentro de una conversación poderosa: FORUM 2026 – “Líderes que hacen historia: El rol de la mujer”.

Con el respaldo del colectivo Mi País, este foro será una experiencia transformadora que celebra la libertad, la integridad y el liderazgo femenino como motores de cambio social, político, económico y cultural.
¿De qué trata este evento?
Bajo el lema “Líderes que hacen historia”, FORUM 2026 se propone reunir a voces femeninas que están reescribiendo las reglas del juego en sus sectores. Desde el emprendimiento y la política, hasta la educación y la cultura, este foro es una vitrina de experiencias reales y estrategias concretas para fortalecer el liderazgo femenino hacia el año 2026.
Su objetivo principal es claro: crear un espacio de inspiración, acción y conexión donde las mujeres puedan intercambiar ideas, nutrirse mutuamente y generar impacto colectivo. En palabras de la organización: “Más que una conversación, un cambio real”.
Le contamos qué mujeres estarán en el panel
La agenda está cargada de poder femenino. El evento contará con un panel de lujo donde participarán destacadas líderes como:
Alejandra Valdivieso
Laura Patiño
Diana Tabares
Melisa García
Julieta Barreto
…¡y muchas más!
La conducción del primer panel estará a cargo de Germán Castellanos, quien moderará el conversatorio “Sin obreras no hay reinas”, una reflexión profunda (y necesaria) sobre el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la construcción social.
Y como broche de oro, el cierre estará a cargo de Andrés López con el show “Jefas, mamás y presidentas”: una mezcla de humor y realidad sobre lo que implica ser mujer y liderar —incluso cuando no se tenía en los planes.

FORUM 2026 SERÁ MÁS DE UNA CITA CON GRANDES MUJERES Y SUS HISTORIAS DE EMPRENDIMIENTO Y PODER, SERÁ UN EVENTO PARA CRECER A TRAVÉS DE LA PALABRA Y EL COMPARTIR.
RECUERDA QUE NO ES UN EVENTO SOLO PARA MUJERES, TODOS ESTAMOS INVITADOS
Un dato muy importante
Las utilidades del evento serán destinadas a becas, programas de formación y apoyo a comunidades vulnerables en Colombia. Así que tu asistencia también es un acto de solidaridad.