Díptico: dos maneras de bailar el amor en el Teatro Santander

El amor es pasión, desencuentro, memoria y hasta tragedia. Y este fin de semana en Bucaramanga se convierte en movimiento, música y poesía escénica con Díptico: Historias de Amor Danzadas, la nueva creación de la compañía bumanguesa MuDanza.

Dos actos, dos universos de amor

Díptico nos regala una experiencia intensa que se vive en dos tiempos:

La Muerte de Santiago Nasar
Un viaje escénico inspirado en la inolvidable novela de Gabriel García Márquez. Danza, teatro y música (clásica y sonidos colombianos) se cruzan para revivir la historia de Santiago y Ángela Vicario. Aquí se respira la fuerza de la tragedia, mientras se cuestiona el machismo, la religión y la responsabilidad colectiva frente a lo inevitable.

Cantina Amor
El segundo acto nos lleva a una cantina imaginaria, donde suenan los boleros de Julio Jaramillo y otros clásicos del cancionero latinoamericano. Entre nostalgia, risas, amores imposibles y pasiones fugaces, los bailarines convierten cada acorde en memoria viva.

MuDanza, talento local con alas internacionales

La Fundación MuDanza, nacida en 2019, ha conquistado escenarios nacionales e internacionales con su propuesta de danza contemporánea que se mezcla con teatro y música popular. Bajo la dirección del coreógrafo Giovanni Ravelo —bumangués con más de 25 años de experiencia en compañías de Cuba, EE. UU. y Europa—, esta agrupación ha creado un lenguaje propio, emotivo y universal.

Díptico no es solo un espectáculo, es un espejo de lo que sentimos, un recordatorio de que el amor puede ser risa, llanto, ternura o tragedia… pero siempre movimiento.

Deja una respuesta